La extracción de las muelas del juicio es un procedimiento común en la odontología, pero involucra varias consideraciones, desde el diagnóstico hasta la recuperación y las posibles complicaciones.

Hoy, en nuestra clínica Nimo, te explicamos todo lo que debes saber antes de extraerte las muelas del juicio.

Qué saber antes de extraerte las muelas del juicio

¿Qué son las muelas del juicio?

Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son los últimos dientes en desarrollarse, y a menudo emergen entre los 17 y los 25 años. 

No siempre hay suficiente espacio en la boca para que estos dientes erupcionen correctamente, lo que puede llegar a causar problemas.

¿Por qué se extraen?

Algo que debes saber antes de extraerte las muelas del juicio es que la extracción se recomienda cuando:

  • Las muelas del juicio están impactadas, es decir, atrapadas en el hueso o encías, lo que puede provocar dolor e infecciones.
  • Emergen en un ángulo incorrecto, presionando otros dientes y causando desalineación.
  • No hay espacio suficiente en la mandíbula, causando apiñamiento y dificultades de higiene.

¿Qué procedimiento seguimos para realizar la extracción?

El procedimiento variará dependiendo de la posición y el estado del diente.

Extracción simple

Lo realizamos para aquellas muelas del juicio que han erupcionado completamente. Es similar a la extracción de cualquier otro diente y lo llevamos a cabo empleando anestesia local.

Cirugía de extracción

Este tipo de procedimiento es necesario para los dientes impactados. Lo realizamos bajo anestesia local, sedación o anestesia general, dependiendo de la complejidad y preferencias del paciente. 

En este caso involucra la apertura de la encía y, en algunos casos, puede ser necesario remover parte del hueso que rodea el diente.

¿Cómo es la recuperación?

Otro aspecto que interesa a aquellos pacientes que quieren saber antes de extraerte las muelas del juicio es sobre el proceso de recuperación.

Esta puede tomar desde unos pocos días hasta una semana. Durante este tiempo, es normal experimentar algo de dolor, hinchazón y ocasionalmente hematomas. Nuestras recomendaciones son:

  • Reposar y evitar esfuerzo físico.
  • Aplicar compresas frías para reducir la hinchazón.
  • Tomar analgésicos que hayamos prescrito o recomendado.
  • Mantener una dieta blanda y evitar alimentos calientes o muy fríos.
  • No fumar ya que esto puede interferir con el proceso de curación.

¿Cuáles son las posibles complicaciones?

Aunque es raro, el procedimiento puede conllevar complicaciones como:

  • Infección: algunos síntomas incluyen dolor intenso, hinchazón, fiebre y pus en el sitio de extracción.
  • Alveolitis seca: ocurre cuando el coágulo de sangre en el sitio de extracción se desintegra o nunca se forma, dejando el hueso expuesto al aire, lo que es muy doloroso.
  • Daño nervioso: En casos muy raros, la cirugía puede afectar los nervios cercanos, resultando en entumecimiento temporal o permanente en la boca o labios.

Confía en nuestras clínicas dentales para tu salud oral

Aunque la extracción de las muelas del juicio es común y generalmente segura, es importante entender el procedimiento, la recuperación y las posibles complicaciones. 

Esto te ayudará a prepararte mejor para el proceso y asegurará que tu experiencia sea lo más cómoda posible.

En nuestra clínica dental en Vigo y Nigrán ponemos a tu servicio a todo un grupo de profesionales con una amplia experiencia en el sector odontológico. Pide cita en tu clínica más cercana. Nos encontrarás en la Rúa Velázquez Moreno nº 35 Bajo de Vigo (teléfono 986 223 334) y en la Rúa Rosalía de Castro, 5 de Nigrán (986 367 604).

Si quieres saber más sobre nuestros tratamientos de odontología conservadora, sigue navegando en nuestra página web.