El desgaste dental patológico es una condición que implica la pérdida progresiva de la estructura dental dura, es decir, del esmalte y, en casos más severos, de la dentina.
Hoy, en nuestras clínicas Nimo, te explicamos cuáles son las causas más habituales del desgaste dental patológico, así como los posibles tratamientos.
Contenido
¿En qué consiste el desgaste dental patológico y cuáles son sus causas?
A diferencia del desgaste dental fisiológico, que es un proceso natural de envejecimiento, el desgaste patológico puede afectar a personas de cualquier edad y tener consecuencias significativas para la salud bucal y la calidad de vida.
Este trastorno puede ser el resultado de diversos factores, muchas veces interrelacionados.
Uno de los más habituales es el desgaste resultante del contacto diente contra diente, común en pacientes con bruxismo -rechinamiento nocturno- o en aquellos con maloclusiones que provocan contactos dentales anormales.
Otra causa habitual es la abrasión, la pérdida de esmalte causada por la fricción de objetos externos, como el cepillado dental excesivamente vigoroso o del uso de palillos de dientes u otros objetos de manera inadecuada.
Por otro lado tenemos la erosión dental, que consiste en la pérdida dental no ocasionada por las bacterias. Suele ser comúnmente causada por la exposición regular a ácidos, ya sea por alimentos ácidos o por los ácidos estomacales -por ejemplo, debido al reflujo gastroesofágico o a trastornos alimenticios-.
¿Cómo tratamos el desgaste dental patológico?
El tratamiento del desgaste dental patológico varía según la causa y la severidad del desgaste.
El primer paso es identificar y controlar la causa subyacente del desgaste. Esto puede incluir ajustes en la dieta, cambios en la técnica de cepillado, uso de protectores bucales para pacientes con bruxismo o el tratamiento de condiciones médicas como el reflujo gastroesofágico.
En los casos de desgaste moderado a severo, puede ser necesario restaurar los dientes afectados. Para ello, podemos aplicar empastes, coronas, carillas dentales o, en casos más avanzados, prótesis o implantes dentales.
El objetivo es restaurar la estética y la funcionalidad, proteger los dientes de un mayor desgaste y mejorar la calidad de vida del paciente.
Otras formas de tratamiento
El desgaste dental puede causar sensibilidad y dolor. Para manejar estos síntomas, recomendamos el uso de pastas dentales para dientes sensibles, aplicaciones de flúor o en casos más severos, tratamientos de conducto.
En pacientes con problemas oclusales, puede ser necesario realizar ajustes oclusales o una rehabilitación completa para distribuir las fuerzas masticatorias de manera equitativa y prevenir el desgaste futuro.
Además, es muy importante asesorar a los pacientes sobre las prácticas de higiene oral más adecuadas y la importancia de las revisiones dentales regulares.
Si sufres de desgaste dental, acude a nuestras clínicas Nimo
El desgaste dental patológico es un problema complejo que requiere de una evaluación cuidadosa y un enfoque de tratamiento personalizado. La detección temprana y el manejo integral son esenciales para prevenir la progresión del desgaste y sus consecuencias asociadas.
En nuestra clínica dental en Vigo y Nigrán ponemos a tu servicio a todo un grupo de profesionales con una amplia experiencia en el sector odontológico. Pide cita en tu clínica más cercana.
Nos encontrarás en la Rúa Velázquez Moreno nº 35 Bajo de Vigo (teléfono 986 223 334) y en la Rúa Rosalía de Castro, 5 de Nigrán (986 367 604).Si quieres saber más sobre nuestros tratamientos de odontología conservadora, sigue navegando en nuestra página web.